Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Ejercicio ESTUDIO DEL COLOR (REVISTA)

Imagen
 Para este ejercicio hemos cogido la página de una revista, con una imagen monocromática, y con pintura acrílica hemos ido sacando los diferentes tonos del color y hemos pintado por encima de la imagen, tratando de imitar los tonos del color y que quede lo más parecido posible. Este ejercicio me ha servido para aprender como funciona la pintura acrílica al mezclarse y a como sacar diferentes tonos de una escala monocromática.

EJERCICIO 1 PALETA DE COLORES

Imagen
 

EXPOSICIÓN: AÑOS LUZ

Imagen
 13 octubre Hoy en clase de Análisis del color, la luz y la forma hemos estado viendo y comentando la exposición "Años luz" de Eugenia Balcells. Lo más destacable de esta exposición es la mezcla entre el arte y la ciencia; y como a través de investigaciones sobre el universo y su creación, basándose en elementos puramente científicos como pueden ser las partículas elementales. La exposición consta de dos instalaciones: "Frecuncias y Universo" y el mural "Homenaje a los elementos". Este proyecto trata de una forma artística la manera en la que la luz esta descompuesta y las ondas de frecuencia que esta nos muestra.

Preparación ejercicio: PALETA DE COLORES

Imagen
 Realización de paleta de colores con pintura acrílica:      -Materiales: pintura acrílica, paleta de mezclas, espátula.      1. Amarillo limón + Rojo carmín = Naranja      2. Amarillo cadmio + Rojo cadmio = Naranja      3. Amarillo limón + Azul cerúleo = Verde      4. Amarillo cadmio + Azul ultramar = Verde      5. Amarillo limón + Negro = Verde      6. Azul cerúleo + Rojo cadmio = Violeta      7. Azul ultramar + Rojo carmín = Violeta      8. Verde esmeralda + Rojo carmín = Negro

PROYECTOS ARTÍSTICOS

Imagen
 Hoy en clase hemos estado viendo ejemplos de exposiciones artísticas desarrolladas por profesionales para tener una idea de como llevar a cabo un proyecto y obtener resultados positivos. La que más me ha llamado la atención ha sido "PSYCHOSIS", del grupo de artistas AES + F, que consistía en una representación de los escenarios que la escritora inglesa Sarah Kane describe en uno de sus textos: "4:48 Psychosis". Consiste en un recorrido a través de un pasillo de hospital que desemboca en una serie de escenarios irreales que la persona observa a través de unas gafas de realidad virtual. https://aesf.art/projects/vr-psychosis/

MAPA CONCEPTUAL

Imagen
Hoy en clase hemos hecho un sketch rápido de un mapa conceptual sobre el desarrollo de un proyecto artístico, con sus principales fases y etapas.